Vivienda de piedra con dos plantas que antes de ser abandonada había sido utilizada como posada, por lo que su tamaño es mayor que el de una casa estándar. Actualmente está reformada y habitada por un grupo de transformados que trabajan como cazarrecompensas. Se les conoce como "mercenarios de la Brecha" debido al antiguo nombre de la vieja posada: " La Brecha Insondable". Sus ocupantes, no obstante, continúan llamando a su hogar "el cuchitril" debido a sus inicios en él a pesar de que ya no sea un calificativo adecuado para el edificio en la actualidad.
- Interior:
- En la planta baja hay una sala amplia con una mesa redonda y sillas alrededor, además de una chimenea. Según se entra, en el lateral derecho hay una barra detrás de la cual hay algunas estanterías y armarios y unas puertas de vaivén que separan la cocina de la sala principal. La cocina cuenta con un fogón de leña, unas alacenas y repisas. El suelo tras la barra es de madera y hay una trampilla para descender al sótano. La planta superior tiene ocho habitaciones y suelo de madera. Además de las dos plantas hay un pequeño patio en el que hay unas letrinas y un pozo.
- Taller de Koval:
- El taller de Koval se encuentra frente al cuchitril. Son dos edificios de dos plantas unidos a los que se les quitaron paredes para ampliar las estancias y la planta superior para aumentar la altitud del techo. Según se entra por la puerta se llega a un vestíbulo amplio donde hay una estantería con libros y un escritorio con un par de sillas. Una puerta a la derecha lleva al otro edificio, cuya entrada principal ha sido tapiada, y está dedicado únicamente a almacenar quimeras y experimentos nigrománticos. A la izquierda del vestíbulo hay otra puerta que lleva al taller propiamente dicho, una habitación con una mesa de operaciones grande en el centro, y otra supletoria pegada a la pared. También hay muebles llenos de diversos utensilios y un par de jaulas. Al fondo hay una puerta que lleva a un patio pequeño.
- Ver mensajes archivados: